Turquesa - significado, efecto e aplicación
La turquesa es una de las piedras preciosas más antiguas que se conocen y es popular desde hace miles de años. En la curación con piedras preciosas, la turquesa se considera la piedra del viajero, que ayuda a las personas a distanciarse de las influencias externas y a tomarse los descansos necesarios. Según la tradición, se dice que la turquesa cambia de color cuando amenaza el peligro y advierte así a su dueño. Por ello, la turquesa se llevaba y se lleva a menudo como amuleto o joya.
Origen del nombre y sinónimos
El nombre turquesa procede del término francés «pierre turqouise» (piedra turca). La turquesa llegó por primera vez a Europa durante las Cruzadas, cuando cruzados y tribus turcas se encontraron, y allí se convirtió en joya.
Un sinónimo de turquesa, hoy poco frecuente, es kallaite, nombre derivado de la palabra griega «kallainos» (verde y azul iridiscente). Otros sinónimos son agafita, arizonita, callaina, chalchuit, henwoodita, johnita y piedra del sinaí. La turquesa cretácica (véase más abajo) también se denomina plattnerita. El término piedra de Eilat se utiliza para describir una mezcla natural de cricocola, malaquita y turquesa.
El término turquesa californiana o turquesa Utha se refiere a la variscita de color verde claro.