El nombre Rubí apareció por primera vez en Francia (Provenza) en el siglo XII y procede de la palabra latina ruber = rojo. En la Edad Media, la piedra aún se llamaba "carbunclo", pero era un término colectivo para varias piedras rojas como el granate, la Espinela y el Rubí.
En ...
El nombre Rubí apareció por primera vez en Francia (Provenza) en el siglo XII y procede de la palabra latina ruber = rojo. En la Edad Media, la piedra aún se llamaba "carbunclo", pero era un término colectivo para varias piedras rojas como el granate, la Espinela y el Rubí.
En la curación con piedras preciosas, el Rubí se considera una piedra de vitalidad y entusiasmo por la vida. Favorece la vitalidad, promueve el empuje, la valentía, la virtud y el coraje, es decir, los atributos verdaderamente reales. Por otra parte, la piedra ayuda a equilibrar el exceso de actividad.
Artículos de Zoisita rubí
a precios de mayorista se pueden encontrar aquí.