Las primeras labradoritas llegaron a Europa en el siglo XVIII, tras su hallazgo en la península canadiense de Labrador en 1770. El misionero checo Padre Adolf encontró allí las primeras piezas cuando los moravos fundaron numerosos asentamientos en la península cubierta de bosques en el Atlántico.
El mineral recibió el nombre ...
Las primeras labradoritas llegaron a Europa en el siglo XVIII, tras su hallazgo en la península canadiense de Labrador en 1770. El misionero checo Padre Adolf encontró allí las primeras piezas cuando los moravos fundaron numerosos asentamientos en la península cubierta de bosques en el Atlántico.
El mineral recibió el nombre de "labradorita" en 1832 de manos del mineralogista y profesor francés François Bedaunt (1787 - 1850) debido a sus Yacimientos en la península del Labrador.
La labradorita es muy popular como piedra tallada, por ejemplo para anudar collares de piedras preciosas o en talla cabujón como piedra para colgantes o anillos. La labradorita debe tratarse con cuidado, ya que no tolera los ácidos, los álcalis ni los baños galvánicos.
Incluso la limpieza de una joya en un baño de ultrasonidos puede dañar la piedra. Como la labradorita, con una dureza Mos de 6 - 6,5, es más blanda que el cuarzo (7), por ejemplo, la labradorita se vuelve opaca y antiestética al cabo de mucho tiempo debido al polvo omnipresente, que también está formado por granos de cuarzo. Sin embargo, la labradorita puede recuperar fácilmente su antiguo brillo con la ayuda de un cepillo suave, por ejemplo.
Nuestra oferta está dirigida exclusivamente a compradores comerciales de todos los sectores. No importa si comercia con minerales y piedras preciosas o si los utiliza de cualquier otra forma en su actividad comercial o profesional. ¡En cualquier caso, podrá beneficiarse de nuestros económicos precios al por mayor! Para registrarse como profesional solo tiene que seguir unos sencillos pasos: Aquí puede registrarse.